OJOS QUE NO VEN

OJOS QUE NO VEN es una metodología que implementa muestras de cine y talleres de comunicación audiovisual en poblaciones de situación vulnerable dentro y fuera del Ecuador.

Lo que lxs participantes graban y filman se edita en cada comunidad para que la población en general y, el grupo de alumnos en particular, puedan disfrutar de una primera función de sus trabajos. El grupo aún puede, al finalizar los talleres, discutir y tomar decisiones para la realización del corte de edición final.

OJOS QUE NO VEN

ESMERALDAS
  • Aplicación del proyecto OJOS QUE NO VEN en 6 localidades de la Provincia de Esmeraldas.
  • Serie TV de 12 capítulos de 24 minutos cada uno.
  • 15 cortometrajes comunitarios.
Mira La Serie AQUI

Mira los cortometrajes comunitarios:

Más Cortometrajes

OJOS QUE NO VEN

LÍNEA DE FRONTERA

Rosa

El siguiente cortometraje fue realizado por niñas, niños, adolescentes y adultos de Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.

Realidades escondidas

El siguiente cortometraje fue realizado por jóvenes y mujeres adultas de las agrupaciones Kwuanzaa y Akún Aná de Machala, provincia de El Oro.

Nuestra verdad

El siguiente cortometraje fue realizado por jóvenes de la población de Puerto Nuevo, provincia de Sucumbíos, en un Taller de Comunicación Audiovisual con la metodología «Ojos que no ven».
Más sobre LÍNEA DE FRONTERA

OJOS QUE NO VEN

COMUNIDADES KICHWAS
Más sobre COMUNIDADES KICHWAS

OJOS QUE NO VEN

PRIVADOS DE LIBERTAD
Más sobre PRIVADOS DE LA LIBERTAD

OJOS QUE NO VEN

MOVILIDAD HUMANA
Más sobre MOVILIDAD HUMANA